Las mudanzas se han hecho frecuentes a lo largo de los años, sobre todo si lo que deseas lograr es tu mudanza internacional como una meta de vida. Pensando en las personas que han decidido emigrar, hemos de comentar los aspectos a tomar en cuenta para realizar una mudanza y lograr llevarnos lo necesario.

¿Cómo realizar tu mudanza internacional? paso a paso

Normas del país

Lo primero a tomar en cuenta cuando comenzamos el proceso emigratorio, es realizar una búsqueda de las normas del país de destino, pues cada nación cuenta con reglamentos diferentes.

Adicionalmente, tener documentos legales en regla como: pasaporte, baja consular, autorizaciones de la compañía que nos envía, nueva dirección de domicilio, etc. representa seguridad ante cualquier eventualidad.

Embajada

Tomar los números telefónicos y dirección de la embajada del país a emigrar, ayudará a tu mudanza internacional, pues es la embajada el organismo ideal para brindarnos toda la asesoría legal necesaria, con el fin de entrar al país evitando situaciones desagradables.

Escoger los objetos para la mudanza.

Hemos de recomendar comenzar por guardar aquellos que tienen mayor valor, como son: documentos legales, fotografías familiares, muebles, decoraciones, literatura y por supuesto nuestras prendas de vestir y joyas.

Es importante considerar el presupuesto que tenemos disponible para decidir si viajamos ligero o realizamos el proceso de embalaje y traslado de objetos grandes, como mobiliario, juegos de cuarto o escritorios de oficina.

Presupuesto y traslado

Las compañías internacionales encargadas de estos aspectos pueden guiarte a trasladar tus bienes, dependiendo de la disponibilidad pues de acuerdo al tipo de envío que se utilice el precio varía. Lo primero que se debe hacer para tu mudanza internacional es buscar presupuestos más llevaderos.

El seguro de Viajes

Con el fin de que nuestras cosas sean trasladadas de forma inequívoca, recomendamos realizar un documento legal y tener un seguro de viajes considerando además que una “mudanza internacional” puede variar de acuerdo al tamaño del contenedor donde realicemos el traslado.

El costo de seguro de viajes se encuentra entre 1.5 a 2.5% adicional al traslado total de los objetos, sin embargo, el contrato de seguridad es un aval que nos permitirá reclamar en caso de que nuestros objetos sufran algún daño, contando con siete días hábiles para realizar un reclamo.

Las mudanzas son siempre traslados que implican burocracia y estrés, pero a veces son cambios necesarios, tomando en cuenta el presupuesto, los objetos, y aspectos legales sin olvidar una compañía para tu mudanza internacional,  Mudanzas en Madrid, pueden ayudarte.

Así que, no dudes en tomar en cuenta estos pasos para ello. Y ahora nos gustaría saber ¿te sientes preparado para mudarte a otro país?