Instalar una rampa para sillas de rueda es una gran solución para darles accesibilidad a las personas discapacitadas, además es una de las herramientas más utilizadas para tal fin, una de las más comunes, las podemos ver en edificios, centros comerciales, estacionamientos, aceras, aeropuertos, etc.
Pueden estar fabricadas de diversos materiales y pueden ser fijas o plegables, por ejemplo, cuando existe la necesidad de pasar por un determinado espacio o lograr algún desnivel de manera frecuente, lo ideal y más conveniente es colocar una rampa fija, estas son de una sola pieza y se fabrican con materiales resistentes.
Son ideales para los espacios exteriores, aunque también son válidas para espacios interiores; las rampas que son portátiles o móviles son útiles para determinados momentos, para casos muy puntuales, son mucho más ligeras que las rampas fijas, se pueden plegar para que se puedan guardar o almacenar en cualquier espacio.
Y aunque parezcan cosas muy simple y sencilla, el colocar o realizar una rampa para sillas de ruedas no puede hacerse de manera improvisada, se debe pensar en todo momento en la accesibilidad de la persona con discapacidad, que se ajuste a sus movimientos y necesidades.
Diferentes Rampas para Discapacitados
En cuanto a los materiales podemos encontrar las rampas de aluminio, este es un material muy resistente y apto para soportar los diferentes estados del clima, sol, lluvia, frio, calor; si se opta por adquirir una rampa de aluminio debemos estar seguros de las medidas de esta.
Además que mientras más larga sea la rampa, mayor facilidad de acceso tendrá el minusválido, ya que le costará menos subir por ella; también podemos encontrar las rampas de manera, cumplen la misma función que las rampas de aluminio, está recomendada cuando se necesite que sea movible.
Bien sea por que necesita ser aseada regularmente, para evitar que moleste a las demás personas que habitan en la casa, para la entrada de autos, etc.; además de ello, independientemente del material con el que esté hecha la rampa la misma debe cumplir con ciertas características.
Su superficie debe ser anti resbalante para evitar derrapes o que las ruedas se deslicen, deben contar con una ancho mínimo de 120 cm, debe ser lo más recta posible o que la pendiente sea muy ligera, nada de pendientes muy inclinadas.
Debe contar con algún borde o saliente que impida que la silla de rueda se descarrile, el borde debe tener al menos 12 cm de altura.
Comentarios recientes